El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, presentó ayer el proyecto de la nueva Terminal Marítima para el tráfico entre Eivissa y Formentera en el transcurso de la reunión anual del Consejo de Navegación y Puerto del puerto de Eivissa.
Este proyecto define los espacios portuarios dedicados a los usos comerciales de tráfico marítimo entre islas, el futuro varadero de reparación de embarcaciones y la zona pesquera de acuerdo con la propuesta de la DEUP (Delimitación de Espacios y Usos Portuarios), que se encuentra en estos momentos en fase de tramitación por parte de Puertos del Estado.
Asimismo contempla la integración de «tres actuaciones esenciales que son la construcción de un aparcamiento subterráneo de una planta para 691 plazas y con un presupuesto inicial estimado en 18 millones de euros, la reforma de la dársena deportiva impulsada por el Club Náutico de Ibiza y la peatonalización del tramo portuario de la Avenida de Santa Eulària, donde en estos momentos el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente está llevando a cabo unas obras para la mejora de saneamiento y drenaje de la ciudad», indicaron desde APB.
Nueva Estación Marítima
Desde APB señalaron además que sobre el aparcamiento subterráneo se contempla la construcción de la nueva Estación Marítima de Formentera.
En el comunicado destacan que esta infraestructura, de planta baja, «contará con todos los servicios necesarios para los pasajeros y accesos tanto para el tráfico rodado como para peatones para garantizar su confort y seguridad».
La nueva estación marítima, con un presupuesto de 4,4 millones de euros, estará compuesta por tres módulos independientes que albergarán un edificio en el que se ubicarán las taquillas, las oficinas y los servicios para pasajeros, otro que contará con servicio de cafetería y un tercero, más pequeño, para usos auxiliares como información turística o similares, mientras que el resto de la urbanización quedará abierto al público y estará dotado de zonas verdes y pérgolas para crear zonas de sombra.
Por otro lado, en la zona marítima se proyectan tres pantalanes y un tacón para las barcas y buques que realizan el transporte de mercancías y pasajeros entre Eivissa y el puerto de la Savina con un presupuesto de 5 millones de euros.
«La terminal compagina la separación de tráfico portuario, embarques y desembarques de vehículos, con el de vehículos de suministros y servicios públicos como taxis y autobuses», detallaron.