Formentera pide inspecciones de trabajo durante todo el año

Los contratos indefinidos en la isla se han incrementado en 556 y, desde la puesta en marcha hace tres años del Plan de lucha contra la Precariedad Laboral del Govern balear en la isla, se han visto beneficiados 1.096 trabajadores de en la menor de las Pitiüses

890
El conseller Negueruela presenta en Formentera el plan de lucha contra la precariedad laboral
Publicidad
Compartir

El conseller de Trabajo del Govern balear, Iago Negueruela, visitó esta mañana Formentera para dar cuenta de los resultados del Plan de lucha contra la Precariedad Laboral 2017. Del  mismo destacó, y con respecto a Formentera, que un total de 556 personas han visto mejoras en sus contratos laborales que pasaron de temporales a indefinidos, un 48 por ciento más que en el anterior ejercicio 2016, ya que se encontraban en fraude de ley.

Asimismo en los tres años que se lleva aplicando el plan se han visto beneficiados 1.096 trabajadores en cuanto a sus condiciones laborales en la isla.

Inspecciones laborales

Publicidad

Formentera cuenta en la actualidad con dos inspectores de trabajo que ejercen su labor durante la temporada alta.

Alejandra Ferrer y Iago Negueruela

Con respecto a este tema, la consellera de Trabajo del Consell Insular de Formentera, Alejandra Ferrer, presente en la rueda de prensa, pidió públicamente a su homónimo balear que se incrementen las inspecciones durante todo el año, tanto en hostelería «de día y de noche», como en el sector de la construcción.

Para Ferrer los datos de este año son positivos aunque, según la consellera, se debe incrementar tanto el número de inspectores, como las acciones en sí mismas durante todo el año y sobretodo en sectores como la construcción para evitar situaciones anómalas en materia de contratación.

Sobre esta petición, y por parte del ejecutivo insular, el conseller Negueruela comentó que se estudiará la posibilidad de incrementar la plantilla de inspectores y poder evitar así fraudes en las contrataciones, así como paliar la denominada economía sumergida.

 

Publicidad