La diputada de Gent x Formentera y Psoe en el Parlament Balear, Sílvia Tur, presentó esta mañana en rueda de prensa el contenido de las ocho enmiendas que ha elevado al Proyecto de Ley del presupuesto autonómico del 2018 y que se centran en mejoras en materias de vivienda, educación y medioambiente.
En materia educativa, la enmienda registrada se refiere a la realización de obras en Instituto de Educación Secundaria de Formentera, IES Marc Ferrer para ampliar en cuatro el número de aulas con un presupuesto de construcción de 1.500.000 euros.
Tur destacó que, de forma paralela, el Govern prevé aprobar «una deducción de 1.500 euros en la cuota autonómica del IRPF por cada descendiente que dependa económicamente del contribuyente y curse estudios superiores fuera de su isla de residencia habitual».
En este sentido la enmienda presentada desde Formentera pretende «corregir el hecho de que el presupuesto limita la deducción al caso de los estudiantes que cursan estudios en el ámbito geográfico de Balears, mientras deja fuera aquellos que lo hacen en universidades y centros de Barcelona, Valencia, o de otras ciudades del Estado que son preferentes para los estudiantes de la isla», apuntó Tur.
Vivienda
En otra de las enmiendas presentadas por Tur, la diputada reivindica la necesidad de que la oficina del IBAVI en Formentera cuente con una mayor cobertura presencial a partir del año que viene cuando este organismo asumirá las funciones del Servicio de acompañamiento en materia de vivienda previsto en el Proyecto de Ley de vivienda que actualmente se encuentra en trámite en el Parlamento autonómico. Por esta razón, Silvia Tur, pide la ampliación del horario de apertura al público con atención presencial, ya que esta oficina deberá prestar además asesoramiento jurídico y técnico especializado y personalizado en materia de contratos hipotecarios y posibles cláusulas abusivas en materia de arrendamientos, así como información sobre las ayudas existentes y acompañamiento para hacer frente a situaciones de pobreza energética.
Asimismo, la diputada autonómica por Formentera solicita que el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) destine un mínimo de 30.000 euros a la elaboración de un estudio de campo pormenorizado que permita analizar las particularidades de la isla en cuanto a la demanda de vivienda para en todo el año. «Este estudio, una vez finalizado, debe permitir a Govern y Consell impulsar medidas específicas que faciliten el acceso de las familias a este recurso en condiciones de calidad y a precios más asequibles», destacó la diputada.
Medioambiente
En materia medioambiental Sílvia Tur ha presentado una enmienda de 100.000 euros para que la Conselleria de Medioambiente, Agricultura y Pesca incremente la partida prevista de 400.000 a 500.000 euros para la creación de nuevas plazas de agentes de medioambiente en el conjunto de las Islas. Sobre este asunto, Tur reclama al Govern un compromiso serio en la dotación de más agentes en el conjunto de las islas y en especial en Formentera, «ya que la isla se encuentra muy por debajo del número de efectivos necesarios para dar una cobertura integral a todos los ámbitos de su competencia».
Con respecto al tratamiento de aguas la diputada por Formentera ha presentado una enmienda de 30.000 euros «que permitirá que la Agencia Balear del Agua inicie la redacción del proyecto de implantación del tratamiento terciario de aguas depuradas en Formentera». Desde su coalición que representa consideran «estratégico este proyecto y espera que una vez aprobado las obras puedan iniciarse a principios del año 2019».
Tur señaló que dicha actuación, en combinación con las mejoras que el Govern llevará a cabo en el emisario para sustituir su tramo terrestre y su legalización, «podrá permitir que a medio plazo se dejen de verter aguas depuradas al mar».
Otras enmiendas
La diputada ha pedido además una partida de 25.000 para que la Agencia de Turismo de Baleares lleve a cabo el estudio sobre la viabilidad jurídica y de impacto económico de la ampliación del impuesto de turismo sostenible en el conjunto del sector náutico «tal y como se acordó en sede parlamentaria el pasado mes de octubre a petición de Formentera».
Por último la representante de Formentera en el legislativo balear ha pedido la adaptación tecnológica del Parlament para «mejorar el funcionamiento y el debate a la hora de la tarea legislativa a través del sistema de videoconferencia para los diputados de Formentera, Eivissa y Menorca cuando participan en las sesiones de las comisiones permanentes tal y como se recoge en los Acuerdos por el Cambio», concluyó.