El pleno del Consell saca adelante los presupuestos del 2018

La iniciativa contó con el apoyo de GxF y PSOE, la abstención de Compromís y el voto en contra del PP

772
Pleno del Consell Insular de Formentera
Publicidad
Compartir

El pleno ordinario del mes de noviembre celebrado ayer sacó adelante las cuentas para el próximo ejercicio 2018. Los presupuestos fueron aprobados con los votos a favor de GxF y PSOE, la abstención de Compromís y el voto en contra del Partido Popular.

El debate de los presupuestos se extendió más de una hora y media y fue abierto por el conseller de Economía, Bartomeu Escandell, quien explicó que el presupuesto asciende a 26.860.000 euros, un 12,78 por ciento más que el correspondiente al del presente ejercicio 2017. Durante su exposición, Escandell destacó que el incremento se debe al aumento de los recursos provenientes de la CAIB, con partidas como la del Impuesto de Turismo Sostenible y del Estado, que suponen 4, 5 millones de euros.

El responsable de Economía remarcó diferentes aspectos del presupuesto previsto para el año que viene como el nivel cero del endeudamiento por parte del Consell y que la mayoría de las partidas en materia de inversiones se realizarán con «fondos propios sin necesidad de recurrir a financiación externa». Asimismo apuntó el incremento presupuestario realizado a partir de la liquidación del Consorci Formentera Desenvolupament, una figura administrativa que carecía de sentido, una vez constituido el Consell Insular e hizo hincapié en determinadas partidas incluidas en las cuentas del año que viene como la destinada a los presupuestos participativos que serán decididos por el Consell d’Entitats.

Publicidad

Principales inversiones previstas

El responsable de Economía del Consell consideró que uno de los proyectos prioritarios que contemplan las cuentas del Consell es el proyecto de ordenación y protección del Estany des Peix, por el que se ha reservado una partida de 400.000  euros. También puso de relieve los 500.000 euros habilitados para la reconversión del faro de La Mola en un centro cultural y de interpretación.

En esta línea de protección patrimonial con destino cultural apuntó también las partidas para el Museo Etnológico en la finca de can Ramón, el proyecto de rehabilitación de la finca de sa Senieta o la adquisición de terrenos con valor patrimonial como el de Es Campament.

Escandell destacó también la creación del Centro de Deportes Náuticos que cuenta con una partida de 1.100.000 euros.

El PP votó en contra de los presupuestos previstos para el 2018

La oposición critica los presupuestos

El portavoz del PP, José Manuel Alcaraz, aseguró que los presupuestos son mejorables y afirmó que desde que gobierna GxF estos presupuestos siguen teniendo el mismo defecto: «un incremento de la presión fiscal a los ciudadanos que se rebajará en el próximo período electoral».

Alcaraz destacó además que desde que gobierna Gent per Formentera, «el capítulo de impuestos directos y tasas no paran de subir», e ironizó sobre el Black Friday «que no se ha sentido en estos presupuestos con, por ejemplo, una rebaja en la urbana o en las tasas de la escoleta».

Asimismo criticó que se vuelven a repetir inversiones como las destinadas a la reforma del carrer Gregal, del núcleo de ses Bardetes o del carrer Joan Castelló Guasch, «todas con partidas de 50.000 euros a lo que se suman los 100.000 euros para la escoleta de Sant Ferran cuando el presupuesto supera el millón de euros».

José Manuel Alcaraz apuntó también que desde el equipo de gobierno no se consulta a la oposición a la hora de elaborar los presupuestos.

Desde la Agrupación Socialista de Formentera, su portavoz, Rafael Ramírez, manifestó no estar de acuerdo con la bajada en 100.000 euros de los presupuestos participativos con respecto a 2017 y la falta de recursos para un plan de Juventud. Asimismo consideró que en materia de personal, el catálogo acordado con los sindicatos «no coincide con la realidad» y abogó por modificaciones a llevar a cabo antes de final de año.

En cuanto la justificación de los presupuestos los socialistas han echado de menos que no se solicite un nuevo REB que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Baleares.

Por su parte desde el grupo Compromís, su portavoz Omar Juan destacó que la mayoría de las inversiones no podrán llevarse a cabo 2018 y declaró la falta de redacción de proyectos en materia de Juventud, Residuos y Movilidad, así como la concreción de acciones en la zona del Estany des Peix.

En su turno de réplica el conseller de Economía, Bartomeu Escandell, y en respuesta al PP defendió que la presión fiscal es correcta dentro del planteamiento del Consell de ofrecer servicios a los ciudadanos, a través de infraestructuras como el Tanatorio, el Centro de Deportes Náuticos o el enclave cultural en el Faro de La Mola y aclaró que hay inversiones que se repiten debido a la temporalidad para realizar obras en la isla, de ahí su plurianualidad.

El faro de la Mola y el puesto de mando de la Guardia Civil

El pleno aprobó también con los votos a favor del equipo de gobierno y el grupo socialista y la abstención de Compromís y el PP, la propuesta de encomienda de gestión a Tragsa para las obras de restauración y adecuación del faro de la Mola para equipamiento público cultural por un presupuesto de 765.549,64  euros.

La vicepresidenta y consejera de Cultura, Susana Labrador, explicó que las obras comenzarán en breve, tienen un plazo de ejecución de 9 meses, y consisten en la rehabilitación de la planta baja del faro y también de la fachada para adecuar «este elemento de alto valor patrimonial usos culturales, siempre manteniendo y respetando su protección».

Asimismo salió adelante por unanimidad la propuesta del Psoe de instar a las administraciones pertinentes para que el puesto de la Guardia Civil de la isla pase de ordinario a principal. En este sentido el portavoz socialista señaló que el cambio supondrá una mayor dotación de efectivos con especialización en diferentes áreas, mejorando así la calidad de servicio a los ciudadanos.

Sin embargo la propuesta de los socialistas sobre la restitución de la figura del policía tutor no fue respaldada por el equipo de gobierno. Según explicó el conseller Escandell, «el problema se centra en la falta de efectivos de la Policía Local, por lo que se sigue trabajando en formar personal para llevar adelante esta labor, así como la destinada a Educación Vial».

Capitanía Marítima en Formentera

Otra de las propuestas que obtuvo la unanimidad del plenario fue la presentada por Compromís, relativa a la posibilidad de realizar trámites de la Capitanía Marítima en Formentera sin tener que desplazarse a Ibiza. En este sentido el Consell instará a Capitanía Marítima para que un funcionario venga a Formentera unos días concretos al mes para dar el servicio.

También se aprobó por unanimidad la proposición del grupo Compromís, transaccional con otra de Gent per Formentera, para instar al Govern balear a la incorporación de desfibriladores en sus instalaciones y la regulación de la obligatoriedad en espacios públicos, garantizando su correcto funcionamiento y la formación de personal para usarlos.

 

Publicidad