La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, dió a conocer la extensión de praderas de posidonia que hay apadrinadas a día de hoy por parte de particulares, comerciantes y empresas. «Actualmente ya se han apadrinado a través de donaciones 66.656 metros cuadrados y están comprometidos 17.000 metros cuadrados más, que se adquirirán esta semana, un total de 83.000 metros cuadrados de pradera», detalló Ferrer en la presentación de las jornadas Save Posidonia Project.
Una aportación económica y voluntaria que todavía se puede efectuar hasta el próximo 1 de noviembre en la web https://www.saveposidoniaproject.org/es/, por 1 euro el metro cuadrado.
A partir de esa fecha, y con la cifra exacta del dinero recaudado, se dará un plazo de 2 meses para la presentación de proyectos medioambientales, que se financiaran con este fondo económico.
La titular de Turismo recordó que las bases del concurso ya se pueden consultar en el BOIB, en la página web del Consell y en la del Save Posidonia Project.
Presentación proyectos
Estas propuestas para la preservación y conservación de las praderas de posidonia se dividen en 3 tipologías: gestión medioambiental, sensibilización y científicas que serán analizadas por un comité técnico formado por personal del Consell, de la UIB, del Govern balear y de diferentes ONGS que decidirán cuales son los más viables para llevar a cabo.
Sin embargo, los proyectos deberán pasar una tramitación pertinente para analizar los más adecuados y esto se puede alargar hasta 2018.
Por su parte, el coordinador de promoción turística, Carlos Bernús, añadió que hay dos touroperadores interesados en financiar íntegramente dos proyectos del Save Posidonia Project que sean de interés. Se trata del alemán TUI Car Foundation y el holandés, Corendon.