Más de 500 personas han visitado diariamente la zona de es Cap de Barbaria desde su regulación

La prueba piloto llevada a cabo este verano se repetirá la próxima temporada

794
Entrada accés al Far d'Es Cap de Barbaria / imatge d'arxiu
Publicidad
Compartir

El conseller de Movilidad, Rafael González, hizo ayer balance de la prueba piloto de regulación del acceso de vehículos a motor, coches y motocicletas a la zona del faro del Cap de Barbaria que se ha llevado a cabo por primera vez este verano.

Rafa González durante la rueda de prensa

González la ha valorado de manera positiva ya que la puesta en marcha de la medida que impedía entrar con vehículos en dicha área ha permitido alcanzar los dos objetivos principales que perseguía. «Se trata de evitar aglomeraciones por un lado, y por otro preservar este lugar natural y la tranquilidad que la rodea», apuntó el conseller.

Volumen de visitas

Publicidad

Según los cálculos registrados por los empleados de información en la zona más de 500 personas han visitado este lugar diariamente. En los momentos de máxima afluencia se ha contabilizado la visita media de unas 280 personas de forma simultánea, aunque ha habido picos en los que hasta 400 personas han paseado a la vez por este paraje. Con respecto a los momentos del día más visitados estos han sido los atardeceres y, en los días nublados, la mayor afluencia de público se registró por la mañana.

Aparcamiento habilitado en la entrada de sa Tanca d’Allà dins

El conseller destacó además que la medida aplicada y que obligaba a recorrer a pie los cerca de dos kilómetros entre el parking disuasorio y el faro ha tenido una buena aceptación entre residentes y turistas que han entendido perfectamente que esta regulación se hacía necesaria «para preservar este lugar emblemático de Formentera».

Actuaciones venideras

El conseller avanzó que después de los «buenos resultados», la medida se volverá a aplicar la próxima temporada y se estudiará ofrecer algunos servicios como una zona de avituallamiento o un dispensador de bicicletas.

Cabe recordar que la prueba piloto de regulación de acceso a Es Cap de Barbaria se ha llevado a cabo entre el 1 de julio y el 15 septiembre, a través de una barrera situada en el km 6,5 de la carretera pm 820- 2 y a cuyos lados se habilitó un aparcamiento con capacidad para 60 coches y 100 motocicletas con el objetivo de que los visitantes pudieran dejar los vehículos, y desde allí ir andando o en bicicleta hasta el faro.

 

 

 

Publicidad