Rozando el cartel de «completo»

Balance cauto por parte de los empresarios con respecto a la temporada 2017

1985
Zona comercial Sant Francesc / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Dicen que «nunca llueve a gusto de todos» y, por este refrán, cada año hay opiniones diferentes sobre cómo va la temporada turística.

La semana pasada consultábamos a algunos propietarios de tiendas y comercios de la isla sobre el desarrollo de la temporada y esta semana la hemos dedicado a conocer la valoración de algunos de los que regentan establecimientos dedicados a la hostelería y a la restauración.

Según representantes de la Pymef, la temporada está siendo en general muy buena. Tal como explicó a formenteraavui.com uno de los socios y miembro del sector hotelero y de restauración en Formentera, Jordi Marí, «los meses de abril, mayo y junio han sido buenos». Con respecto a los meses de temporada alta, julio y agosto, «en cuanto a la planta hotelera legal y a las viviendas vacacionales dadas de alta en muchos casos se ha tenido que colgar el cartel de completo».

Publicidad
Jordi Marí, Hostal La Savina

En relación a la llamada «oferta complementaria» compuesta por bares y restaurantes, Marí destacó que ésta ha aumentado de manera considerable en los últimos años. «Según detallan en el portal Tripadvisor en esta isla de 82 kilómetros cuadrados hay registrados 275 locales y, en materia de restauración, la oferta no deja de aumentar desde hace cinco años lo que hace que ésta sea mayor al volumen de público disponible», un incremento que coincide con el aumento de tiendas de ropa en la isla como comentábamos la pasada semana.

Jordi Marí, en la recepción del Hostal La Savina

Para el empresario del Hostal La Savina, desde las administraciones se deberían controlar también las entradas de los coches que llegan desde Denia en excursiones de un sólo día. En este sentido Marí explica: «si bien es positivo que la gente nos quiera visitar y conocer nuestras playas no lo es a la hora de sobrecargar el Parc Natural y nuestras carreteras por lo que se necesita una regulación urgente en este sentido».

Juanjo Escandell, Restaurante Capri

Para Juanjo Escandell, también miembro de la Pimef, i propietario del restaurante Capri en Es Pujols, si bien se ha notado un incremento en el número de turistas, el poder adquisitivo de los mismos ha bajado en los meses de junio y julio. «Tuvimos una temporada 2016 excelente pero esta no cumple con las expectativas», apuntó el empresario quien señaló que el incremento de precios en materia de alojamiento «reduce el gasto en la denominada oferta complementaria».

Ni tanto ni tan poco

Constantino Marí, Restaurante Ca na Pepa

Para Constantino Marí del restaurante Cana Joana en Sant Francesc, la temporada se está desarrollando de manera irregular. «Mayo fue un mes muy bueno, en junio la facturación bajó y volvió a aumentar en julio, por eso el balance en líneas generales es positivo y estamos esperando conocer las cifras del mes de agosto, que en principio se mantiene dentro de los parámetros previstos», señaló el empresario.

Pau Oliveras

Por su parte, Pau Oliveras de la cafetería La Vermuteria en el Pilar de la Mola, comentó a Formenteraavui que en su caso se ha notado una bajada de público en un 30 por ciento con respecto a la temporada pasada. «La gente viene a Formentera con el dinero justo y, además, se han realizado grandes campañas publicitarias de la isla cuando estas no fueron necesarias durante cuatro décadas», señaló. «Estamos recibiendo super yates por un lado, gente por un día por el otro y nos estamos quedando sin el segmento intermedio que nos ha hecho crecer durante décadas, que era fiel a la isla y que la respetaba», señaló el restaurador.

Publicidad