La Asociación de Vecinos de es ca Marí ha vuelto a quejarse por los ruidos y olores que produce la central eléctrica de Gesa Endesa de Formentera, colindante con sus viviendas. «Llevamos semanas con las casas cerradas a cal y canto porque el ruido y el olor son insoportables», explicó a Formenteravui la representante de esta entidad vecinal, Lina Mayans.
Se trata de una situación que pudimos comprobar «in situ» ya que en el rato en que realizamos la entrevista en su finca situada enfrente de la central, el ruido de los motores y el olor a gasoil de las turbinas eran evidentes.
Lina Mayans explicó que el día 1 de agosto recibieron un mensaje electrónico por parte del Consell en el que se les avisaba que, dada la demanda energética que se ha incrementado debido a la ola de calor que azota la isla desde hace días, la turbina se iban a encender hasta la diez de la noche.
«Esto no ha sido así, la turbina está encendida desde primera hora de la mañana y hay días que sigue encendida pasada la medianoche», aseguró la representante de los afectados.
Desde la entidad vecinal han recordado que llevan años presentando quejas e instancias tanto al Consell como al Govern balear para denunciar las infracciones.
«Las instalaciones no están insonorizadas como prometió la empresa eléctrica y los humos hacen que no puedas tender la ropa porque en minutos apesta a combustible, ni estar en el jardín de tu casa», aseguró Mayans.
Asimismo detalló que la torre de telecomunicaciones que se encuentra en el recinto de la planta, «debería estar pintada de
rojo y blanco y está negra por la carbonilla que sale de las chimeneas».
Quejas a las administraciones
Lina Mayans manifestó que desde el día 1 de agosto se han elevado quejas al Consell Insular para que las autoridades locales las transmitan al Govern Balear. «Sabemos que el Consell no tiene jurisdicción sobre este asunto, aunque tenemos constancia que desde la Conselleria de Medioambiente y Energía del Consell Insular están pendientes de nuestras reclamaciones en todo momento», aseguró Lina Mayans.
La portavoz de los afectados apuntó además que el incremento de la demanda debería estar previsto por parte de la compañía: «si con nueve grupos no dan de sí que traigan 15 pero no encender la turbina e insonorizar el área, como el verano pasado».
Cabe recordar que hace unas semanas desde el Consell Insular de Formentera se planteó el proyecto del tercer cable para que este discurra desde cala Embaster a la central y que la modificación de la planta no se realice en altura para disminuir el impacto ambiental.
Mientras tanto y considerando que «las cosas de palacio van despacio», desde la Asociación de Vecinos seguirán reclamando hasta que se encuentre una solución inmediata a este tema que influye en la calidad de vida de los vecinos.