Cada año, y en especial durante los meses de verano, nos vemos inmersos en campañas de protección contra el abandono de perros y gatos. Los que tenemos estos animales domésticos en casa sabemos y sentimos que son parte de la familia y su sola ausencia, aunque sea por escasos minutos, nos llena de angustia. Con silbidos, nombres y sonidos que les son familiares intentamos llamar su atención para que vuelvan a casa.
Sin embargo hay gente que decide abandonar los cachorros de una camada, como sucedió el pasado martes 18 de julio en es Ca Marí. Tres pequeños mestizos de menos de tres meses, dos machos y una hembra, fueron rescatados por la canera municipal.
Según establece el protocolo del Servicio de Perrera del Consell Insular de Formentera, los cachorros deben pasar por un control sanitario y ser vacunados contra el parvovirus y el moquillo, así como proceder a su desparasitación, vigilar su evolución alimenticia y sanitaria, antes de ser inoculados con la vacuna contra la rabia para poder ser entregados en adopción.
Los tres perritos, a los que suman otros más veteranos, una vez que cuenten con su cartilla sanitaria en regla y pasados los períodos de cuarentena obligatorios, se procederá a la implantación del micro chip correspondiente, estarán listos para su adopción y ya hemos conocido que varias personas se han interesado, a través de la perrera municipal, para darles un hogar.
Recordemos la normativa
Como comentábamos al principio de esta crónica informativa, no es la primera vez que el abandono de animales domésticos se produce en Formentera, sobre todo durante los meses de verano. Por este motivo estimamos que es bueno recordar lo que establece la normativa municipal en este sentido, sino impera entre los dueños del animal, el denominado «sentido común».
Si el animal se encuentra en estado de abandono, como señalábamos al inicio de esta crónica con respecto a los cachorros, desde los servicios caninos del Consell se desarrolla el protocolo antes señalado y siempre en contacto y con la supervisión de profesionales veterinarios.
Derechos y obligaciones
La ordenanza municipal que regula «la tenencia de animales en el entorno humano, sean domésticos, domesticados, o salvajes en cautividad en el término municipal de Formentera», consta de 41 artículos. Entre ellos caben destacar los que establecen que los animales domésticos en domicilios particulares deben contar con un «alojamiento adecuado e higiénico», y en el caso de los perros, disponer de la tarjeta sanitaria correspondiente y el chip identificativo pasados los tres meses de edad.
Por otra parte la regulación prohíbe la circulación de los canes por la vía pública sin las correas reglamentarias o sin las protecciones bucales establecidas en el caso de tratarse de razas de las denominadas peligrosas .
Asimismo, en los paseos por zonas urbanas, los amos de los perros deberán retirar las heces depositadas por sus animales en la vía pública. En este sentido en los núcleos urbanos de Formentera se encuentran dispensadores de bolsitas sanitarias para facilitar la tarea.
En materia de sanciones la normativa es amplia pero cabe destacar que dependerá de si se trata de sanciones leves, graves o muy graves, las que se sitúan entre los 30 y los 15.000 euros. En estas últimas se incluye la confiscación del animal y la responsabilidad civil o penal que corresponda así como la indemnización por daños y perjuicios a los afectados por la conducta del animal.
En resumen, responsabilidad y cuidados para con unos «bichos» que nos dan alegría, compañía y buen rollo solo pidiendo a cambio unas caricias, un paseíto y «pienso» del bueno.
Si os encontráis con animales en estado de abandono podéis llamar al 630 083 128 o a través del correo electrónico: canera@conselldeformentera.cat