El Consell de Formentera conmemora su décimo aniversario

Representantes de todos los ámbitos políticos y sociales de la isla se dieron cita ayer en el Salón de plenos del Centre de Día para conmemorar el décimo aniversario de la creación del Consell Insular de Formentera

2185
Formentera celebra el décimo aniversario de la creación del Consell
Publicidad
Compartir

Formentera se encuentra este año inmersa en los festejos de celebración del décimo aniversario de la creación del Consell Insular de la isla. Una efeméride cuyo acto central, celebrado ayer en el Salón de Plenos, ubicado en la Sala de Actos del Centre de Día en Sant Francesc, reunió a políticos, representantes de asociaciones y ciudadanos de a pie que quisieron unirse para conmemorar un acontecimiento que constituyó un hito en la historia de la menor de las Pitiüses.

La última secretaria del ayuntamiento y la primera del Consell, Marta Enciso, se encargó de presentar el acto

La que fue la primera secretaria del Consell, Marta Enciso, presentó el acto institucional y el actual secretario del Consell, Ángel Navarro, se encargó de explicar los pormenores jurídicos y el camino recorrido hasta que la institución pudo hacerse una realidad.

El actual secretario de la corporación, Ángel Navarro

Entre los asistentes al acto se encontraban personalidades como Pere Palau, último presidente del Consell de Eivissa y Formentera, la consellera de Presidència del Govern balear, Pilar Costa, el senador por las Pitiüses, Santiago Marí o buena parte de los ex alcaldes y ex diputados de la isla.

Publicidad
La consellera balear de Presidència, Pilar Costa o el ex presidente del Consell d’Eivissa i Formentera, Pere Palau, estuvieron presentes en el acto

Repasando la cronología de lo ocurrido en 2007, el 1 de marzo de ese año se publicó en el BOIB la creación de un Consell Insular propio para Formentera y el 10 de julio de aquel año la nueva institución tomó forma después de las elecciones municipales que permitieron a la entonces nueva agrupación política, Gent per Formentera en alianza con el Psoe, asumir el mando de la nueva institución, con Jaume Ferrer como presidente. Ferrer ha repetido como president en las dos siguientes legislaturas y en la última obtuvo, al frente de Gent per Formentera, la mayoría absoluta.

Las intervenciones
Quien fuera alcalde de Formentera por la COP, Isidor Torres, abrió el turno de palabra con un texto extraído del libro «Las Islas» de Josep Pla e hizo un recuento de los logros conseguidos por «los habitantes de Formentera a través de una institución que debe ser considerada como un medio, nunca como un fin en sí mismo, para conseguir el bienestar de la gente de la isla y tener presencia donde se toman las decisiones en la Comunidad Autónoma».

El ex alcalde de Formentera, Isidor Torres, durante su intervención

Torres realizó además un repaso de distintas iniciativas que se fueron tomando a lo largo de los años y que derivaron en la creación de la institución insular. En este sentido destacó el asentamiento del departamento de Servicios Sociales que brinda protección y atención a personas dependientes, en situación de pobreza o con necesidades sociales. Por otra parte detalló las intervenciones en materia de Cultura, Patrimonio, Ordenación del Territorio, Deportes y las relacionadas con el Comercio y sector primario.

Por su parte, quien fuera durante dos legislaturas diputado autonómico por la isla, Pep Mayans, destacó en su alocución: «siempre los formenterenses teníamos el sentimiento de ser autónomos, de autogobernarnos y de elegir nuestro futuro sin darle cuentas a nadie».
Mayans recordó las dificultades iniciales cuando se cuestionó una posible «inconstitucionalidad» y la «falta de necesidad» de una nueva institución. El ex diputado autonómico no olvidó el gran número de reuniones previas con juristas, «ya que sin sus informes y ayuda no se habría podido seguir adelante».

El ex diputado por Formentera, Pep Mayans

Asimismo destacó la colaboración del entonces presidente del Consell Insular de Eivissa i Formentera, Pere Palau -presente ayer entre los invitados al acto-, y la labor de los funcionarios de Formentera. Durante su discurso Mayans recordó que tener Consell significa autogobierno de manera efectiva, aunque reclamó poder ejercer competencias en un cien por cien en materia de territorio que permitan al ejecutivo insular atribuciones en materia de Costas, Parc Natural y Puerto.

Jaume Ferrer
El president del Consell Insular de Formentera inició su alocución recordando la labor de los anteriores alcaldes y de todos los funcionarios que hicieron posible con su tarea sacar adelante la nueva institución.
Ferrer recordó a los alcaldes fallecidos, Toni Calafat Mayans, Antoni Serra Colomar y Bartolomé Ferrer Marí, «por haber hecho entre todos que el Ayuntamiento de Formentera acumulara suficiente prestigio a ojos de todos para convertirse en Consell Insular».
Para Ferrer la constitución el Consell Insular de Formentera era un tema de justicia y plenamente legal. «Era de justicia, era legal, se había luchado y se había conseguido. Teníamos que hacer real una idea abstracta de una institución insólita, sin precedentes en todo el estado y que no tenía manual de instrucciones», apuntó el president del Consell en su intervención.

El actual president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, durante su intervención
Representantes políticos y público en general asistieron al acto conmemorativo

Ferrer hizo hincapié además en el reto y la responsabilidad que supuso entonces la creación de la institución. «Era gran responsabilidad y la necesidad de demostrar a las otras islas y a nosotros mismos que éramos capaces de asumir las cuotas más altas de autonomía», explicó Jaume Ferrer. «La ocasión que representó la reforma del estatuto de Autonomía de las Islas Baleares fue aprovechada por Formentera y la unidad de todas las fuerzas políticas y la lucha conjunta de Isidor Torres y Pep Mayans dio sus frutos», añadió finalmente el president Ferrer.

El acto continuó con la actuación de «Aires Formenterencs» y con un refrigerio en los jardines del Centre de Día.

El grupo musical Aires Formenterencs interpretó tres temas

 

Publicidad