«En las fiestas lo paso genial»

Entrevista con Pep Lluis Ribas, Dj Pharma

1937
DJ Pharma, a Sa Flower de La Mola
Publicidad
Compartir

Lleva desde el año 2000 animando las fiestas populares de Formentera y su fama no ha parado de crecer. Con un estilo personal, un vestuario único y un carisma arrollador Pharma se mete en el bolsillo a gente de todas las edades que esperan como agua de mayo sus performances en la isla

Ayer se abrió la temporada de «flowers» en Formentera, en concreto en el Pilar de La Mola. Una buena excusa para disfrutar, bailar y cantar y quien mejor que Pharma para «animar el cotarro».

¿Cuándo y cómo empezó todo?

Publicidad

Yo pinchaba en las fiestas del instituto, luego me fui a Barcelona a estudiar la carrera de Farmacia, y cuando volví Miquel «Botja», gran amigo mío, me propuso realizar sesiones en la isla.

La primera «flower» que recuerdo fue en la plaza de sant Francesc en el año 2000 y había muy poca gente. A partir de ahí la cosa se empezó a liar, cada vez más público y este tipo de eventos se fueron convirtiendo en algo propio de Formentera. Además hay que añadir que mucha gente hace coincidir sus vacaciones con alguna de las cinco «flowers» que se celebran en la isla porque les encanta repetir la experiencia y eso es satisfactorio. Yo en las fiestas lo paso genial.

 

¿Cómo se lleva la fama, ya que eres muy conocido en el «arco mediterráneo» y, tengo entendido, «allende los mares»?

No me considero famoso, solo conocido, pero a veces esto agobia un poco. Yo de día soy farmacéutico y ayer, por ejemplo, vino una familia con sus niños a la farmacia para hacerse fotos conmigo. No pudieron esperar a la noche de la fiesta. Pero bueno, agradezco el cariño y las manifestaciones de afecto. También recuerdo que una vez me contrataron para una fiesta privada, se corrió la voz, y me «bombardeaban» a mensajes para saber donde era (risas). Con respecto a actuaciones fuera de Formentera he estado muchas veces en Eivissa, en Barcelona, Italia, Francia y el año pasado me contrataron para una fiesta particular de fin de año en Argentina. Fue en la provincia de Entre Ríos, en concreto en la localidad de Gualeguaychú. Una experiencia fantástica, con gente súper amable y donde pude probar el famoso asado argentino que está buenísimo y que produjo que volviera con algunos kilos de más (risas).

Tu más que un Dj al uso eres un «showman», ya que bailas, tienes un «atrezzo» original y peculiar y unas coreografías que son marca de la casa, ¿no es así?

Si. Intento hacer de mi sesión un espectáculo.  Tengo un vecino italiano, diseñador de ropa, y él me asesora y las confecciona. El traje con luces led que llevé anoche en la Mola, es diseño suyo. Espectacular.

Ahora vamos a las críticas. Hay gente que dice que tanto tu como tus compañeros con los  que compartes escenario en las «flowers» siempre pincháis los mismos temas…

Es cierto en parte, ya que cada año introducimos nuevos temas. Pero lo que es real, en mi caso, es que yo pincho los de los ochenta muy bailables y en mi sesión no pueden faltar Daddy Cool, Funky Town, YWCA y alguno de Alaska como ese de: «a quien le importa lo que yo haga», (canta) que es muy reivindicativo. Son sello de la casa y se ponen fijo. Luego está la discusión sobre que no son canciones de los setenta, el apogeo del movimiento hippie, pero eso no quiere decir que no estén dentro de nuestra memoria musical. Mis sobrinos, por ejemplo, no han vivido la música de los setenta pero sí reconocen la música de los ochenta.  Y con respecto al nombre de la fiesta, es solo una excusa para pasarlo bien.

¿Qué resumen harías de tu experiencia en estos 17 años de «flowers» en Formentera?

Muy positivo, yo me lo paso bien y la gente intuyo que también. Tenemos ahora un largo verano por delante y esperamos dar lo mejor para que la gente disfrute, se divierta y viva un buen momento.

¿Hay alguna anécdota a destacar de tu experiencia animando las fiestas populares de la isla?

Si. En una «flower» en es Caló subió al escenario Bibiana Fernández. Me pidió permiso y aluciné, además llevaba un vestido maravilloso y una melena ideal. No podía creer que estaba compartiendo espacio con una auténtica «chica Almodovar».

Por último, has colaborado con una asociación dedicada a la lucha contra el cáncer infantil, porque los niños que participan te eligieron para hacer un video…

Si. Les pidieron a los niños que cursan estudios en la isla que eligieran a una persona de Formentera para participar en esta iniciativa y dijeron mi nombre. Ha sido emocionante porque la mayoría de los alumnos son hijos de mis amigos y nos lo hemos pasado muy bien.

Galeria fotogràfica Sa Flower La Mola 2017

 

Publicidad