La balsa de regadío estará operativa antes de fin de año

La inversión por parte del Govern balear asciende a cerca de 300.000 euros

961
Balsa de riego de Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La comunidad de regantes conoció hoy las novedades sobre la anhelada puesta en marcha de la balsa de riego de Formentera que permanece cerrada desde 2009.

Reunión mantenida con los representante de la comunidad de regantes

En una reunión mantenida entre los representantes de la comunidad de regantes y el conseller balear de Medi ambient, Vicenç Vidal, este les manifestó la intención de que la red de riego se ponga en funcionamiento antes de que finalice este año y les informó que sólo queda pendiente una mejora de la instalación eléctrica. «Está previsto que este año esté en funcionamiento la red de riego a falta de una gestión eléctrica antes de hacer la prueba final y así conseguir cerrar el ciclo del agua», manifestó el conseller.

Vidal explicó que la inversión de puesta a punto de las instalaciones, con un valor de 294.116,62 euros, se ha tenido que realizar a causa del deterioro provocado por el paso del tiempo y la falta de uso de las instalaciones. «Desde que se construyó esta infraestructura, el paso del tiempo y el hecho de que no se haya puesto en funcionamiento la han deteriorado», apuntó el conseller.

Publicidad
Visita a las instalaciones de la balsa de riego

La puesta en marcha de la red de riego con aguas depuradas prevista para antes de finalizar el presente año depende de intervenciones como la puesta a punto de la desaladora, las bombas de impulsión, la red y los hidrantes, así como «rescatar» la contratación del suministro de energía eléctrica para poner en marcha las instalaciones y comprobar el estado general del riego. Todo esto permitirá usar agua «regenerada» acumulada en la balsa de 88.076 metros cúbicos de capacidad situada en la estación depuradora (EDAR), para el riego de una superficie de 114 hectáreas de cultivos, la mayoría ubicados en sant Francesc.

Instalaciones de la red de riego

9 millones de euros

Cabe recordar que en el año 2009 el Ministerio de Agricultura y Pesca finalizó las obras del proyecto: «Aprovechamiento integral de las aguas residuales para el regadío en el término municipal de San Francisco Javier (Formentera)», declarado de interés general por la Ley 14/2000 , de 29 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y de orden social.

Dicho proyecto incluía la instalación de una estación de bombeo, filtrado y desinfección, una red de distribución para dotar 81 hidrantes de regadío, así como una desaladora.

La puesta en marcha de esta infraestructura, cerrada durante siete años y que costó 9 millones de euros, se estima será por fin una realidad antes de fin de año.

 

 

 

Publicidad