Dentro de los actos por el VI aniversario del Centre de Día de Formentera, ayer tuvo lugar una charla destinada a familiares y cuidadores de personas mayores. El tema desarrollado por la fisioterapeuta, Susana Rey, y la enfermera, Núria García, se centró en la prevención de caídas de personas mayores o con alguna discapacidad en el ámbito domiciliario.
Según explicó García, en la memoria del pasado año se detectaron 29 caídas en el hogar con consecuencias como roturas de cadera, traumatismos craneales y articulares.»El estudio publicado el año pasado por parte del instituto de referencia en tratamiento del Alzheimer de la Universidad de Salamanca sitúa en un 50 por ciento las fracturas de cadera como consecuencia de las caídas en personas mayores», apuntó Nuria García.
Para las profesionales es «fundamental» adaptar el domicilio con premisas simples: incrementar la iluminación en sectores oscuros, evitar que haya muebles que entorpezcan el paso y quitar alfombras, «ya que muchas de las caídas de personas mayores o con discapacidad psicomotora se producen por tropezar con estos elementos».
Asimismo recomendaron hacer algunas adaptaciones en los baños colocando barandillas en bañeras o platos de ducha, sujeciones a ambos lados de las escaleras e intentar que las camas no sean demasiado altas para evitar las caídas. Otros consejos estuvieron relacionados con el tipo de calzado que deben utilizar las personas de edad avanzada que debe ser «cerrado y con suelas antideslizantes para evitar resbalar».
«Tenemos que tener en cuenta que la mayoría de estas personas toman una serie de fármacos recetados para problemas crónicos, agudos, o aquellos relacionados con el deterioro cognitivo; la mayoría de estos con efectos secundarios importantes como bajadas de tensión o mareos que predisponen a sufrir accidentes domésticos», destacó García.
En el encuentro se hizo hincapié en el hecho de que los familiares no deben «sobreproteger» a los mayores sino facilitarles la vida cotidiana para evitar que se «enfaden y se pongan nerviosos», ya que en esos momentos les generan ansiedad y se incrementa la dependencia. En este sentido la charla que se impartirá hoy miércoles de 11.00 a 12.00 horas está destinada a brindar herramientas a familiares y cuidadores para «gestionar las emociones» ya que corren riesgos, ellos también, de sufrir estrés y otras patologías.
Centre de Día
La directora del centro asistencial, Marta Uriarte, comentó a Formenteraavui que el servicio socio sanitario se ha ido «afianzando entre la sociedad» en los últimos años. Así lo demuestra el incremento de usuarios, la mayoría enfermos de Alzheimer y otro tipo de patologías mentales, ya que de las 28 plazas para atención de personas mayores hay 21 que utilizan los servicios y, en cuanto a aquellos que sufren algún tipo de discapacidad, de las 15 plazas hay ocupadas 10.»Las actividades diarias del Centre de Día se centran en tres ejes: fisioterápia, estimulación cognitiva y terapia ocupacional», apuntó Uriarte.
Cabe recordar que el centro, ubicado en sant Francesc detrás del hospital de la isla, cuenta con comedor, amplios espacios para el desarrollo de terapias y actividades, servicio de nutricionista, enfermería, peluquería, manicura e higiene personal, así como una unidad de transporte adaptado para el traslado de los usuarios.
El Centre de Día de Formentera funciona de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 horas y en cuanto a los abonos mensuales estos se realizan por copago dependiendo de la renta mínima de la familia y del grado de dependencia del usuario.