Éxito de participación en la jornada gastronómica «De la mar a la taula»

Más de ochenta personas participaron del primer encuentro gastronómico organizado por la Asociación de Vecinos de la Savina

996
Joan Joana enseña a los asistentes a tirar el rall
Publicidad
Compartir

Poca gente se resiste a probar un plato elaborado con una buena materia prima y menos si se trata de platos hechos con productos del mar capturados por los pescadores profesionales de Formentera. De ahí nació la idea por parte de la Asociación de Vecinos de la Savina de celebrar una jornada gastronómica en la que los frutos del mar, a través de diferentes recetas, fueran los protagonistas. «De la mar a la taula» ayer, en su primera edición, congregó a más de ochenta personas deseosas de degustar los platos elaborados con producto fresco obsequiado por la Cofradía de Pescadores de la isla y elaborados por los primeros «valientes» que se atrevieron a ser juzgados por el público. «Decidimos iniciar esta actividad gastronómica para compartir una jornada amable con la gente de Formentera», apuntó el presidente la asociación Pep Campillo Marí. Campillo destacó además que la entidad vecinal es un colectivo joven y activo compuesto por más de ochenta miembros y adelantó que ya tienen «cerrado» el programa de las fiestas del Carmen «con importantes actuaciones y sorpresas».

Tirada de rall

Mientras se ultimaban los manjares y para abrir boca, el día comenzó a orillas de s’estany des Peix con una demostración de tirada de rall por parte del experto Joan Joana y en la que participaron una decena de vecinos de todas las edades. «Antes el rall se tejía a mano con hilo de cáñamo, pero ahora se fabrican con redes de materiales plásticos», comentó el experto.

Publicidad

Este ex marino mercante y cocinero explicó a Formenteraavui que «la cosa no es tan fácil como parece», ya que se necesita de cierta habilidad y precisión a la hora de lanzar la red. Sin embargo, y pese a las dificultades iniciales, todos aquellos que se atrevieron a probar este arte de pesca, salieron victoriosos. Entre los que se acercaron a la demostración estaba algún virtuoso en la materia como Jaume Escandell, presidente de Cooperativa des Camp de Formentera, que aportó su propio rall y dio muestras de dominar la técnica.

Degustación gastronómica

Aunque a media mañana tan solo había unos cuantos vecinos en la terraza del bar cafetería Art Café, ya hacia el mediodía los participantes se fueron animando y, al poco rato, más de setenta personas se acercaron para probar los platos confeccionados por las cuatro chicas  y un chico que se presentaron al concurso.

En la terraza de dicha cafetería y sobre una mesa muy bien puesta para la ocasión los participantes colocaron sus propuestas gastronómicas entre las que se encontraban la empanada de calamares con masa tradicional gallega, la empanada de ratjada con pimientos y cebolla, un carpaccio de pulpo con vinagreta, la frita de polp y otra modalidad de empanada que añadía al sofrito de pescado, huevos cocidos.

Las cocineras de estos manjares fueron, siguiendo el nombre de los platos antes mencionados: Susana Ribas, Neus Masdeu, Paz Rodríguez, Irene Pérez y, un cocinero, Vero do Santos.

Durante la degustación, el público asistente pudo votar en secreto rellenando unas papeletas en las que se podía poner puntuación del uno al diez a cada plato. Al mismo tiempo se servían otras especialidades elaboradas con pescado de la isla por parte del equipo de cocina del restaurante Peix and Love y del Art Café, entre las que destacaron el calamar farcit amb sobrassada, el calamar en tempura , y la ratjada al horno y en escabeche.

Finalmente, y después de un exhaustivo y riguroso recuento por parte de dos de las organizadoras del evento, de los cinco participantes en el concurso, la ganadora de la I Jornada Gastronómica de la Savina fue Neus Masdeu con 285 puntos, seguida por el único chico del concurso; Vero do Santos, que obtuvo 280 puntos.

La fiesta continuó con más degustaciones en el Hotel Bahía y el Hostal Bellavista donde el personal pudo seguir probando tapas y pinchos con el sello fresco del pescado de Formentera.

Publicidad