La vanguardia en cultura digital vuelve a nuestra isla de la mano de la quinta edición de «Formentera 2.0», bajo el lema «Desconectar para conectar». Así lo anunciaron esta mañana el gerente del Patronat Municipal de Turisme, Carles Bernús y la directora del evento, Rosa Castells.
El encuentro de nuevas tecnologías y cultura digital se realizará entre el 4 y 7 de mayo y «reunirá a expertos en creatividad, nuevas tecnologías y comunicación digital en un entorno único como es Formentera», como explicó Carlos Bernús en rueda de prensa.

Formentera 2.0 se basa en talleres y charlas, así como en el intercambio de ideas para ponernos al día en las novedades de las herramientas digitales para su uso en materia comercial, artística y comunicativa.
Para la directora del evento, Rosa Castells, se trata de una «oportunidad para conectar con profesionales de amplia experiencia y para realizar networking entre ponentes y asistentes en un espacio ideal como es Formentera».
Hasta hoy se han apuntado 23 interesados y las inscripciones seguirán abiertas hasta el 25 de abril en la web formentera20.com. El coste por la participación en todo el curso asciende a 220 euros y, mediante la cuota, cada participante «apadrinará» 10 metros cuadrados de posidonia oceánica en sintonía con la campaña iniciada por el Consell Insular.
Ponentes de primer nivel
El programa presentado hoy contempla ponencias sobre diversas temáticas como transformación digital, redes sociales, contenidos, plataformas multimedia, creatividad, marketing digital, nuevas tecnologías, televisión, realidad virtual y Big data de la mano de ponentes de primer nivel. Se trata de Bernardo Crespo, líder en transformación digital, Carlos Fernández, director digital y social media de Iberdrola, Ana Castro, manager de Coca-Cola, Franc Aleu, director creativo, David Saura, responsable de contenidos del FC Barcelona, Bruno Sellés, fundador Vasak, Agueda Bañón del Ajuntament de Barcelona y Phil González, fundador de Instagramers.