Una de las citas obligadas del mes de abril en Formentera es la Fiesta Intercultural que este año cumple quince años y en la que se aúna ese «crisol» de nacionalidades que conforman la población de la isla. El amplio programa de esta fiesta, que se desarrollará el día 2 de abril en el patio del Colegio Mestre Lluis Andreu de Sant Francesc, cuenta con la
participación de 13 países y 5 comunidades autónomas y la tónica será la de siempre: actuaciones de música y danza y la degustación de platos típicos de cada país o región. Este año la fiesta volverá a contar con la participación de voluntarios en una cifra record ya que superan el centenar. La entrada al recinto tendrá un precio de 4 euros y desde la organización se ha subrayado que, en lo posible, los asistentes lleven platos y cubiertos de casa para evitar el ingente volumen de residuos que genera un evento como este.
Un extenso programa
«La Fiesta Intercultural, que se autofinancia desde hace años, pretende ser un punto de encuentro entre todas las culturas», manifestó ayer la consellera del área de Benestar
Social, Vanessa Parellada en rueda de prensa. Durante el día festivo se ofrecerán talleres de arte y música, así como actividades lúdicas para los más pequeños de la casa de 13.00 a 17.30 horas. Las actuaciones musicales constituyen uno de los grandes atractivos de esta fiesta y, además de las que presentarán cada uno de los países y regiones participantes, esta edición cuenta con una novedad. Se trata de «El viatge music», una obra de teatro musical a cargo de la Banda de Música de Formentera, el Grup de Teatre S’ Esglai y los alumnos de danza de la Escola de Música i Dansa de Formentera. En suma, una excelente propuesta para comer bien, probar nuevos sabores y disfrutar de las actuaciones artísticas en una jornada de domingo.