Marta Vázquez
La Consellería de Patrimoni del Consell Insular de Formentera ha iniciado distintas labores de adecuación de la edificación y la parcela de la finca Can Ramón, ubicada a la salida de Sant Francesc Xavier en dirección a es Cap. Los primeros trabajos, asignados a la empresa Tragsa por un importe de 30.000 euros, «incluye los trabajos de desbroce de la parcela, la retira de basuras y limpieza del inmueble y el terreno aledaño, así como el posterior apuntalamiento del edificio y el cerramiento exterior del solar», según comunicó la consellera del área patrimonial, Susana Labrador.
Futuro museo etnográfico
Susana Labrador recordó además que, «la parcela donde se encuentra la casa y el aljibe fue adquirida por el Consell Insular, para una vez restaurada acoja la diferentes colecciones museográficas relacionadas con la etnografía (tanto de titularidad pública como privada) que en estos momentos tenemos en Formentera».
Bien patrimonial
La casa Can Ramon figura dentro del Catálogo de Patrimonio Cultural de Formentera con un grado de protección C y el aljibe, también elemento de arquitectura tradicional posee un grado de protección A. Según el catálogo elaborado por el Consell, «se trata de una casa tradicional campesina, de mayores dimensiones de lo habitual y que fue destinada a la agricultura y ganadería pudiendo ser calificada de explotación industrial, vinculada entre otras labores a la elaboración del vino».
Si bien la cronología de la finca está por definirse, la parte más moderna dataría de la segunda parte del siglo XIX, aunque hay construcciones que podrían ser del siglo XVIII. Para definir todos estos aspectos y obtener una información detallada del estado de las edificaciones, su evolución constructiva e histórica, desde el Consell se ha procedido a encargar un estudio a un equipo arqueólogo de la Universidad Politécnica de Valencia. Las conclusiones de dicho trabajo servirán de base para enfocar adecuadamente el proyecto de restauración de la casa y su entorno.