El Consell aprueba la modificación de las Normas Subsidiarias para delimitar los conjuntos históricos

La proposición contó con el apoyo de GxF, Psoe y Compromís, mientras que el grupo popular se decantó por la abstención.

843
Publicidad
Compartir

 

El Consell de Formentera celebró el primer pleno ordinario del presente ejercicio 2017 estrenando nueva ubicación en la Sala de Actos del Centre de Día, lugar que acogerá de ahora en más los debates del ejecutivo insular. La sesión comenzó con la aprobación inicial N2 de las Normas Subsidiarias respecto a la delimitación de los conjuntos históricos de Sant Francesc, Sant Ferrán y el Pilar de La Mola. El objetivo de la misma, según explicó la consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, «es dar cumplimiento a la sentencia que considera que la delimitación no se realizó de manera suficientemente justificada». Las modificaciones se centrarán en diferentes estudios que  constituyen una memoria única que detalla cada edificio dentro del núcleo histórico y que toma como eje las iglesias de cada localidad, siendo los elementos catalogados según su valor patrimonial. Si bien en todos los núcleos se ha aumentado la justificación, solo en Sant Ferrán se produce una modificación con la inclusión del solar de Cases Castellones en zona protegida para dar cumplimiento a la sentencia que dictaminaba que debía quedar protegido con la misma edificabilidad que tenía antes de la demolición de la antigua vivienda. Esta aprobación inicial abre un período de alegaciones de un mes y, cuando se haga la aprobación definitiva, la anulación parcial de las normas subsidiarias en lo relativo a los conjuntos históricos quedará levantada, y proyectos como la construcción de la escuela y la guardería de Sant Ferrán podrán empezar a ejecutarse. La propuesta contó con los votos a favor de GxF, Psoe y Compromís mientras que el PP optó por la abstención.

Por otra parte, en la sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad una propuesta de exención del impuesto al sol sobre el autoconsumo de Formentera e Ibiza para fomentar la energía fotovoltaica en los territorios insulares.

Publicidad

 

Publicidad