Bodega Cap de Barbaria, calidad reconocida
La bodega Cap de Barbaria comenzó su andadura en Formentera en el año 2001 con la plantación de las viñas, en 2003 inició la...
Espardenyes, pura artesanía
Las espardenyes era el calzado que se llevaba en Formentera en la primera mitad del siglo XX y se elaboraba de forma artesanal. Usado...
Una apuesta por el campo de Formentera y los productos de calidad
La historia de la familia de Santi Tur está ligada a la finca Can Jaume d’en Carlos en la zona de es Arenals, donde...
Productos de la tierra con sello ecológico
En FormenteraAvui continuamos con el recorrido por las fincas productoras de frutas, verduras y hortalizas de Formentera y esta semana visitamos AgroMartí de la...
Aceite de oliva de calidad en Formentera
Desde Formentera al natural continuamos nuestro recorrido por la isla conociendo más sobre la naturaleza local y sobre los productos que nos brinda la...
La botica natural de Formentera
Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha hecho uso de distintas plantas para la cura de malestares y enfermedades. Esa aplicación medicinal rudimentaria se...
Optimismo con la campaña de cereales de esta temporada
La cosecha del cereal en Formentera comenzó el martes 8 de junio, con un poco de retraso debido al tiempo inestable de la primera...
La importancia de separar los residuos en origen
Todos, en mayor o menor medida, generamos residuos y estamos informados del problema que acarrean para el medio ambiente. La mayoría de los estudios...
Licor de hierbas, una tradición familiar
En Formentera tanto residentes como visitantes conocen el licor de hierbas, muchos de ellos en la versión comercializada por una conocida bodega ibicenca cuyos...
La cooperativa del campo, seis años reactivando el sector agrícola de la isla
En el pleno ordinario del pasado mes de marzo tuvo lugar la comparecencia del conseller de Sector Primario, Josep Marí, en la que dio...